«Entrenar para mejorar».

Podríamos decir que es una verdad universal: Si entrenas, o le dedicas tiempo a algo, lo normal es que mejores.

 

Sin obviar la importancia del entrenamiento deportivo, las dinámicas de grupo pueden encargarse de mejorar ciertos aspectos sociales en nuestro equipo; dependerá del tipo de dinámica que escojamos.

Es necesaria una «labor selectiva» del entrenador, pues el objeto de las dinámicas y el momento en que se encuentren determinarán el éxito o no de dicha herramienta. (puedes ver el artículo fases sensibles del aprendizaje) En ocasiones una falta de entendimiento de la dinámica o una mala elección por un error en el análisis hacen que fracase estrepitosamente.

Estas tres propuestas en particular me parecen muy divertidas:

Se murió Paco”:
Objetivo Fomentar la cohesión de grupo mediante el humor.
Colocados en un círculo un participante inicia la rueda diciendo al que tiene al lado “Se murió Paco”, con la actitud que desee.
El de la derecha le responderá lo que se le ocurra, con idéntica actitud.
Luego deberá pasar la noticia y así hasta que la rueda termine.
Aplaudir y reír deben estar presentes durante la dinámica.

Yo tengo un Tic”:
Objetivo: Fomentar la cohesión de grupo mediante el humor.
En círculo, hay que repetir lo que el facilitador diga:
«Yo tengo un tic tic tic, (mover la pierna estirando dinámicamente, por ejemplo) el doctor me ha dicho que no tengo nada, pero estoy seguro que yo tengo un tic tic tic» (y hacer algún gesto que se nos ocurra).
Llamar al primero de la rueda para que continúe.
Aplaudir y reír deben estar presentes durante la dinámica. (sobre todo si alguien se confunde)

Los múltiplos de 7”:
Objetivo: Fomentar la cohesión de grupo mediante el humor.
En círculo, deberán empezar a contar desde cero, por orden, un número cada uno.
Al jugador que le toque el número 7, o un número que acabe en 7, o un múltiplo de 7, deberá dar una palmada en vez de decirlo en voz alta.
Posibilidad de añadir más números.
Aplaudir y reír deben estar presentes durante la dinámica. (sobre todo si alguien se confunde).

Siempre hay un momento o un hueco en la temporada para «entrenar» el aspecto social de nuestros equipos. ¿Qué momento empleas? ¿Con qué frecuencia?

Deja una respuesta